Hoy en día la fotografía de moda es considerada un medio de expresión artístico y publicitario con fin comercial, que da a conocer de manera visual e inmediata el trabajo de grandes diseñadores y marcas de moda, gracias a la globalización digital. El impacto que ha tenido en la industria de la moda ha sido determinante, la libertad de compartir el trabajo de los diseñadores de moda, marcas y artistas, a través de distintos medios impresos y digitales; ha ofrecido a los consumidores, espectadores y fanáticos de la industria, la oportunidad de apreciar los detalles de cada atuendo, colección, producto, que se presentan en cada temporada en las pasarelas más codiciadas del mundo; sin la necesidad de estar presente físicamente.
La fotografía de moda se divide en fotografía de producto y fotografía editorial; esta última, es la busca contar una historia con la finalidad de destacar el trabajo del diseñador de moda; haciendo que resalten las prendas, accesorios y complementos. Para convertirse en fotógrafo profesional, y presentar una propuesta visual adecuada, que cumpla con los requerimientos de la marca, diseñador y que además conecte con el público objetivo; el fotógrafo aparte de conocer las herramientas de la cámara, la iluminación y la edición; debe conocer las fases del proceso investigativo, debe saber conceptualizar y adaptar su estilo e ideas creativas, a las necesidades y tendencias actuales; por ello es importante que desde el inicio cuide el estilismo y la dirección de arte de sus proyectos, para hacer de sus propuestas únicas y exitosas.