Modalidad
Presencial
Horario
Sábados de 8:00 a 12:00
Sesiones
60
Duración
240 Horas
En la industria del diseño de moda, el crear prendas únicas requiere un gran nivel de creatividad y organización. La construcción de prendas se divide en distintos procesos y actividades que forman parte principal de la cadena de valor, estas son el diseño y la fabricación. Una de las actividades más relevantes en la fase de diseño y que además interviene en que el resultado final sea exitoso; es la planeación técnica de las prendas. Cuando un diseñador decide todos los aspectos de diseño de su prenda o prendas, pasa a la fase de patronaje y es aquí donde se representa de manera gráfica o en un plano las estructuras de las prendas que envolverán un tipo de silueta o siluetas determinadas.
El comprender cómo es la construcción de las prendas, permite al diseñador anticipar y solucionar problemas que tienen que ver con aspectos visuales de las prendas; así como también la funcionalidad de las misma según el objetivo que deban cumplir. Desde la elección de los materiales, hasta la caída de la tela.
Conocer las técnicas de patronaje hace que la mente de la persona creadora funcione como un rompecabezas, que va creando figuras geométricas que representan un diseño que se usará para envolver un cuerpo de diferentes volúmenes.
Durante el Diplomado conocerás y aprenderás técnicas profesionales para construir prendas básicas de principio a fin para el sector femenino, así como el equipo y las herramientas de confección necesarias para su realización.
Al tener un mínimo del 80% de asistencia, la Universidad Jannette Klein entregará al participante un diploma y una constancia. El prestigio y la credibilidad de la Universidad acredita y da valor curricular a todas las constancias y diplomas que esta otorgue.
Personas sin conocimientos previos con un gran interés por el diseño, el corte y la confección de las prendas. Personas creativas que deseen aprender confeccionar sus propias prendas.
Módulos
Aprende a utilizar máquinas industriales rectas y overlock sin conocimientos previos, conoce las proporciones del cuerpo femenino para realizar moldes básicos de la faldas más utilizadas. Al finalizar este módulo, realizarás como proyecto final dos faldas, desde el proceso de trazado de los moldes hasta la confección en tela.
Aprenderás a realizar el molde del talle básico delantero y espalda con las principales transformaciones de cortes, pivoteo de pinzas, escotes, cuellos. Al finalizar este módulo realizarás una blusa completa y muestras de las distintas partes de la misma.
Conoce y domina los diferentes tipos de mangas y sus transformaciones. Aprende a trazar y construir un pantalón básico, con sus principales transformaciones como pantalón palazzo, jean, etc.
Conoce las bases del modelado sobre maniquí, aprende desde los materiales necesarios hasta la preparación del maniquí. Comienza a adquirir y desarrollar un pensamiento crítico-analítico sobre el diseño de prendas, como cortes, asimetría, escotes, copas, etc; y finaliza este módulo realizando distintas muestras de modelado. Cómo proyecto final serás capaz de realizar un Corset en tela y con varilla.
En este módulo aprenderás sobre la composición corporal femenina a través de un estudio antropométrico, aprenderás a tomar las medidas necesarias para el trazo y la confección de los moldes básicos para realizarlo a la medida una persona; además conocerás como transformar tus moldes a las diferentes layers y tipos de tallas aplicadas en la industria. Como proyecto final desarrollarás un look a medida en manta.
Entender las bases del proceso de construcción de un look completo, para comenzar a desarrollar el proyecto de marca personal logrando un look completo de prendas “Prêt-à-porter”; comenzando desde la investigación creativa, análisis patronaje de prendas, selección de textil, corte y confección del prototipo, fitting, ajustes.
Corte y confección de proyecto final en tela seleccionada, acabados y/o embellecimiento y presentación final.
En breve nos comunicaremos contigo