• WhatsApp
  • Mail
Universidad Jannette Klein
  • Oferta Académica
    • Licenciatura Diseño de Moda
    • Licenciatura Publicidad y Mercadotecnia en Moda
  • Cursos
  • Diplomados
  • Posgrados
  • Comunidad
    • Campus Virtual
    • Titulación
  • MAKERS Magazine
  • Blog
  • Menu Menu

El feminismo en la moda y cómo luchar desde la industria creativa

Por: Yessica Arias

El feminismo en la moda se ha visto de muchas maneras, la moda se ha utilizado a manera de estandarte sutil, en el que se manifiestan diferentes mensajes de la lucha feminista.
Una gran feminista e icono de la moda, es Gabrielle Chanel, mejor conocida como “Coco Chanel”, diseñadora de la marca francesa pero, antes de adentrarnos en su lucha y huella que dejó, empecemos por

¿Qué es el feminismo?

Y es que lo escuchamos mucho pero pocos saben realmente que es un movimiento político y social, que busca la equidad de género, un movimiento con la idea de transformar el mundo, un mundo en el que las mujeres, por el hecho de serlo ven en peligro sus derechos fundamentales.
Al principio el movimiento feminista empezó con las sufragistas, mujeres que luchaban por el derecho al voto y a la educación. Este movimiento creció con el paso del tiempo y siguió con la búsqueda de cambiar la desigualdad social, cultural y política. Hoy en día las mujeres se enfrentan a muchas cosas, pero las principales son: violencia de género, violencia y acoso sexual, al salario desigual e incluso al llamado impuesto rosa, un impuesto gravado en los productos femeninos siendo más caros que los productos masculinos.

¿Qué problemas enfrentan las mujeres?

Al principio el movimiento feminista empezó con las sufragistas, mujeres que luchaban por el derecho al voto y a la educación. Este movimiento creció con el paso del tiempo y siguió con la búsqueda de cambiar la desigualdad social, cultural y política. Hoy en día las mujeres se enfrentan a muchas cosas, pero las principales son: violencia de género, violencia y acoso sexual, al salario desigual e incluso al llamado impuesto rosa, es un impuesto gravado en los productos femeninos siendo más caros que los productos masculinos.

¿Por qué se conmemora el 8 de marzo?

El 8 de marzo de 1908, en Nueva York, Estados Unidos, una fábrica de textiles llamada Cotton, se incendió y murieron 129 mujeres atrapadas en el edificio. Las mujeres estaban en huelga y buscaban mejores condiciones laborales, un salario superior ya que sus compañeros hombres ganaban más haciendo las mismas tareas y una jornada de trabajo menor. El dueño molesto, ordenó cerrar el lugar para que desistieran y cuando comenzó el incendio ya no pudieron salir.
Un año después, el 28 de febrero de 1909, se conmemoró el primer Día Nacional de la Mujer en Estados Unidos y un año más tarde en 1910, en la ciudad de Copenhague dentro de la segunda conferencia internacional de mujeres socialistas, se proclamó oficialmente la fecha 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, en memoria de las mujeres que murieron dos años antes, luchando por sus derechos.
En 1977, la ONU reconoció la fecha oficialmente y, en 2011 se celebró el centenario de la conmemoración de ese día.

Gabrielle Chanel

Conociendo el antecedente del movimiento feminista se comprenderá mucho mejor el porque  Gabrielle Chanel es considerada una rebelde visionaria que impuso su estilo como protesta y revolucionó la manera de vestir de todas las mujeres para siempre. Tuvo que enfrentarse a diferentes situaciones en las que como mujer eran barreras, pero que siempre pudo derribar y así construir su imperio, una de las barreras la tuvo a principios de su carrera, los primeros prestamos financieros tuvieron que salir a nombre de sus amantes ya que a las mujeres se les prohibía tener cuentas bancarias. Sin embargo, nada fue lo suficientemente grande como para obstaculizar su camino y convertirse en una gran diseñadora, empresaria y ser quien le dio una nueva imagen a la mujer del siglo XX.

Impuso moda y cambió la percepción como: el uso de pantalones, en su época usaban vestidos incómodos que no les permitían movimiento, ya que las mujeres eran consideradas como ornamento, ella usaba los pantalones y trajes de sus parejas, y decide diseñar pantalones de mujer para que todas pudieran estar cómodas, sin embargo la policía encerraba a todas aquellas que los usaban.

Las joyas a un precio accesible. Las joyas eran símbolo de status y generalmente eran regalos que los hombres daban a las mujeres, ella diseñó su propia línea de bisutería a un precio accesible y con ello muchas mujeres pudieron usar joyas sin tener mucho dinero, ni esperar que se las regalaran.
El corte garçon, en su época el cabello largo y sedoso era símbolo de feminidad, más que hoy en día, para ella no era práctico y comenzó a llevar el famoso “corte garçon” que era un corte muy masculino, lo llevó con distinción y demostró que podía ser también chic.
Los corsets, ella liberó a las mujeres de los asfixiantes corsets, cambiándolos por la comodidad de usar suéteres de lana y camisetas rayadas, que en ese entonces sólo usaba la clase obrera.
El tweed, un tejido reconocido como de lujo hoy en día en esa época era un tejido popular en ropa deportiva de caballero, ella fue la primera en diseñar un conjunto de dos piezas, resultando una tela muy cómoda que se convirtió en el sello de su marca.
El Little Black Dress, diseñó un vestido sencillo, corto y de color negro, un vestido que podías llevar al trabajo y en la noche usarlo para salir de fiesta. Hoy cada mujer sabe que es un básico en el armario y que saca de mil apuros.
Coco Chanel, un gran ícono de la moda y del feminismo, nos inspira a construir nuestro imperio y a ser firme con nuestros ideales, a luchar por tener una mejor vida y vivir en libertad. Hoy recordamos a las mujeres que lucharon por la vida que tenemos ahora y nos recuerda luchar por darles una mejor vida y ejemplo a nuestras futuras mujeres, empresarias, diseñadoras, mercadólogas y publicistas.

Categorías

Latest

  • El consumismo en la moda en pro del feminismo
  • Beautiful Monsters: La más reciente colección de Jannette Klein que te transporta a un mundo de ensueño
  • HALLOWEEN TIM BURTON´S WORLD
  • CONOCE LAS DISTINTAS ÁREAS PARA DESENVOLVERTE DENTRO DE LA INDUSTRIA DE LA MODA
  • FASHION SHOWROOMS, UN ESPACIO DE PROPUESTA, MODA Y RELACIONES PÚBLICAS

Etiquetas

because the night blog JK British Vogue carrera de moda ceoworld colección de prendas comunicación creatividad cursos cursos de verano diseño emprendedores de moda estudia moda fashion fashion day fashion editorial fashion styling feminismo fotografía en moda historia de la Moda jannette klein jannetteklein licenciatura en diseño de Moda licenciatura en publicidad de Moda marketing mbfwmx mejores universidades mercedes benz fashion week mexico moda moda mexicana moda sostenible México Pamela Alva posgrados publicidad ranking ranking2018 Rene Marcov semana oficial de la moda styling sustentabilidad tendencias universidad Universidad Jannette Klein Vogue UK

Contacto WhatsApp

Síguenos en Facebook

Facebook Pagelike Widget
Notice: Array to string conversion in /var/www/wp-content/plugins/facebook-pagelike-widget/fb_class.php on line 58

Últimas Entradas

  • El consumismo en la moda en pro del feminismo 8 marzo, 2023
  • Beautiful Monsters: La más reciente colección de Jannette Klein que te transporta a un mundo de ensueño 27 enero, 2023
  • HALLOWEEN TIM BURTON´S WORLD 4 noviembre, 2022

jannetteklein

¿Te atreves a iniciar una carrera creativa? 💚 ¿Te atreves a iniciar una carrera creativa? 💚

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Estudia Diseño de Moda y Publicidad, aprende todo lo que necesitas para destacar en la industria de la moda. 

¡Tú también puedes ser parte de la comunidad UJK!

Agenda tu examen de admisión, tenemos cupo limitado. 

Acércate con nosotros para más información:
Correo: admisiones@jk.edu.mx
WhatsApp: 55 5350 9624 

#WEAREMAKERS 
#WECREATE
#WEDESIGN
#WEARELIKEYOU
Síguenos en Instagram

Universidad Jannette Klein © 2022 Todos los Derechos Reservados   |  Aviso de Privacidad  |  FAQ
Scroll to top

This site uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies.

OKLearn more

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Aviso de privacidad
Accept settingsHide notification only